Networking en el IES Joaquín Costa: Una nueva manera de conectar nuestro entorno
El Instituto Joaquín Costa lleva más de 20 años impartiendo los siguientes ciclos formativos:
- Ciclo Formativo de Grado Superior en Vitivinicultura.
- Ciclo Formativo de Grado Medio en Aceites de Oliva y Vinos.
Además, durante el presente curso, estos estudios se han visto ampliados con los estudios de:
- Ciclo Formativo de Grado Básico en Industrias Alimentarias.
En todos ellos se realizan prácticas en empresa, desarrolladas en el marco de la Formación Profesional Dual, contando con la colaboración de distintas empresas del sector, brindando la oportunidad al alumnado de aprender y desarrollarse en un entorno laboral real.
La implicación de las empresas es fundamental para que los estudiantes complementen su formación, adquiriendo habilidades y conocimientos imprescindibles para su futuro profesional. Y a su vez las empresas tienen una excelente oportunidad para conocer a los futuros profesionales del sector vitivinícola y oleícola, y aportarles su propio enfoque formativo.
CaixaBank Dualiza, el Gobierno de Aragón y el IES Joaquín Costa, con la colaboración del Ayuntamiento de Cariñena, y DO Cariñena organizamos algo diferente para que la simbiosis entre sectores fuera real y así dar a conocer las novedades de la ley de Formación Profesional y las empresas, a su vez, poder ofrecernos un panorama real sobre el estado actual del sector vitiviníola. Disfrutamos de un “Desayuno Dualiza”.
El networking” es una técnica que se lleva utilizando desde hace más de una década y que, en el fondo, pese al anglicismo, no deja de ser lo que significa su traducción literal: “red” de “trabajo”.
Esta práctica, que es clave en el mundo profesional se caracteriza porque, el contacto debe ser rápido e inmediato con otras personas y con otras empresas con el objetivo de intercambiar información, recursos, oportunidades y apoyo mutuo.
El 24 de enero el restaurante Entre Viñedos fue una prolongación más de nuestro instituto para acoger este evento en el que nos acompañaron representantes de la CEOE Aragón, el Presidente de la Denominación de Origen, los asesores de Formación Profesional del Gobierno de Aragón, un nutrido número de representantes de las empresas del sector e incluso la Directora Provincial de Educación, Doña María Jesús Cruz Gimeno.
Durante esa mañana el sector empresarial punto conocer de primera mano todas las novedades implantadas en los estudios de Formación Profesional, incluidas las referidas a la nueva Formación Dual Intensiva que vamos a solicitar de cara al próximo curso y todo el sector pudo darse cuenta de que el instituto es un pilar fundamental para responder a sus necesidades de talento y mejora de la competitividad. Asimismo, la elevada participación empresarial reafirmó su compromiso con nuestros Ciclos de Vinos y Aceites en Cariñena.
En septiembre, con la vendimia, comienza un nuevo periodo de prácticas en el que se espera contar con, al menos, la misma colaboración de las empresas del sector.
Valoramos la jornada como sumamente enriquecedora ya que pudimos compartir experiencias, reflexiones y propuestas para seguir impulsando nuestra formación profesional en particular y la formación profesional en general en toda nuestra comarca.
Como todo “networking” que se precie, primaron las actividades prácticas frente a las grandes ponencias teóricas: tras la bienvenida y la presentación institucional, nos pusimos manos a la obra a realizar las actividades propuestas y, finalmente, pudimos degustar un nutritivo desayuno con productos artesanales y de nuestra tierra.
