Etiqueta: ÁgoraCP

El IES Juan de Lanuza de Borja desarrolla su sistema de control de CO2 en las aulas

El IES Juan de Lanuza de Borja desarrolla su sistema de control de CO2 en las aulas para realizar una rutina de ventilación más eficaz teniendo en cuenta aspectos sanitarios y energéticos, acercando al alumnado al mundo del Internet de las Cosas.

Seguir leyendo

Sintoniza con radio «El Muro» del CEIP Joaquín Costa de Tarazona

Radio «El Muro» constituye una pequeña seña de identidad del CEIP Joaquín Costa de Tarazona y alrededor de la cual gira gran parte de su actividad. El objetivo que subyace es mejorar la competencia en comunicación lingüística, tanto oral como escrita.

Seguir leyendo

CEIP Gil Tarín de La Muela: innovación a través de la metodología STEAM

El CEIP Gil Tarín apuesta por la metodología STEAM a través de su proyecto de innovación y su «semana STEAM».

Seguir leyendo

Naturalizando los espacios del CEIP Gaspar Remiro

El CEIP Gaspar Remiro de Épila llevaba tiempo planteándose  transformar los espacios de su cole con el objetivo de conseguir zonas más inclusivas y naturalizadas que respondan a las necesidades de toda la comunidad educativa. «¿Lo intentamos?» preguntaron a su comunidad educativa. Ya han realizado un proceso interesante de transformación de su patio.

Seguir leyendo

El CPEPA El Pósito de Tarazona invita a conocer su localidad

“Conoce tu localidad”, experiencia innovadora y renovadora del CPEPA El Pósito de Tarazona: conocer, preservar y respetar los elementos del medio físico y cultural de su entorno y conocer su localidad y comarca.

Seguir leyendo

El huerto ecológico como aprendizaje en el CEIP El Pomillo de Ainzón

El CEIP El Pomillo de Ainzón fomenta la alimentación saludable e investiga el crecimiento de las plantas en su huerto escolar. También aprenden otros valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la paciencia y espera que suponen las tareas del campo.

Seguir leyendo

Proyectos de centro en el CEIP Diego Escolano: aprender, divertirse y estrechar lazos entre la comunidad educativa

En el CEIP Diego Escolano de Longares es primordial el trabajo por proyectos de Centro. Favorece la motivación y la participación del alumnado, su creatividad, la colaboración y la mejora de sus destrezas sociales.

Seguir leyendo

CRA Cuevas del Jalón: Somos detectives. ABP.

Desde el CRA Cuevas del Jalón llevamos tiempo apostando por el Aprendizaje por Proyectos en el área de Ciencias, en primaria e infantil. El curso pasado realizamos un proyecto llamado “Somos detectives”. Trabajamos investigación, realización de hipótesis… para descubrir y resolver algunos misterios.

Seguir leyendo

Salesianos La Almunia, Escuela Embajadora del Parlamento Europeo

Salesianos La Almunia será este año uno de los 115 centros de Educación Secundaria y Formación Profesional que tendrá el enorme privilegio de actuar como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo.

Seguir leyendo

IES Cabañas: el aprendizaje a través del trabajo cooperativo

El trabajo cooperativo es un campo abierto a nuevas formas de enfocar el proceso enseñanza-aprendizaje y pasa por una renovación profunda de la metodología. El IES Cabañas de La Almunia se embarcó en el curso 19/20 en un proyecto educativo basado en esta metodología de aprendizaje buscando que fuese una cooperación real y no una utopía. Durante el curso 21/22 retoman el proyecto.

Seguir leyendo

Ir al contenido